vadmin
El director del concierto de Año Nuevo de Viena de 2024: Christian Thielemann

Ya hace tiempo que se anunció el director por el concierto del Fin de Año de Viena de 2024. Ante 1.700 asistentes en el Musikverein y más de 50 millones de telespectadores en todo el mundo, cada año el concierto de Fin de Año destaca por ser un fenómeno global. Y este año será Christian Thielemann quien dirigirá tan excepcional y famoso concierto. ¡No es un debutante, sin embargo! En 2019 ya cogió la batuta más famosa de Fin de Año por primera vez. 5 años después, Thielemann, siendo el conductor principal de la Staatskapelle de Dresde, volverá a hacerlo. De hecho, es un colaborador habitual de la filarmónica de Viena, con la que suele tocar en el Festival de Salzburgo y de gira internacional.
El presidente de la filarmónica de Viena, Daniel Froschauer, argumentó así la elección: “Desde hace muchos años disfrutamos de una profunda colaboración artística con Christian Thielemann, especialmente en el sector sinfónico, y es uno de los directores de la Filarmónica más cercanos a la orquesta. Por eso, le invitamos un año más al podio del Concierto de Fin de Año del 1 de enero de 2024.”
Sobre Christian Thielemann
Thielemann nació en 1959 en Berlín, y desde pequeño mostró una gran sensibilidad para la música; en sus memorias recuerda cómo, con tan solo 5 años, ya disfrutaba de la música clásica. Con 19 ya era maestro concertador en la Ópera alemana de Berlín y asistente de Herbert von Karajan. De 2004 a 2011 dirigió la Orquesta Filarmónica de Múnich, y desde entonces es el director musical de la Staatskapelle de Dresde. Antes, de 1997 a 2004, fue director general musical de la Deutsche Oper Berlin y en 2015 estuvo a punto de convertirse en el director de la Orquesta Filarmónica de Berlín, la más prestigiosa del mundo.
A Thielemann se le conoce por ser un especialista en interpretar a los grandes directores románticos alemanes, como Anton Brucker, Richard Strauss y Richard Wagner. Personalmente, se le conoce por su exigencia, seriedad y confianza en sí mismo. Aquí os dejamos una interpretación suya de Wagner:
Thielemann y Barenboim
La Ópera alemana de Berlín y la Orquesta Filarmónica de Berlín siempre han sido dos instituciones con gran rivalidad, y durante finales del 90 y principios del 2000, Thielemann y Bárenboim coincidieron como directores generales musicales de cada una de ellas, respectivamente. Así es como en la esfera pública se formó una rivalidad también entre estos dos compositores. Thielemann había sido asistente de Barenboim, y siempre han tenido un respeto mutuo absoluto, pero las sus opiniones políticas siempre han sido divergentes. Thielemann siempre ha sido más conservador e incluso polémico en algunas opiniones, y Barenboim siempre se ha mostrado más liberal y progresista. Con este caldo de cultivo, pues, se generó una narrativa que enfatizó ese antagonismo, que es más mitológica que real.
Barenboim fue el director del concierto de Fin de Año de 2022, véalo aquí.
Añadir nuevo comentario