Inicio
Vie, 26/05/2023 - 10:11
vadmin

El museo Beethoven en Viena, ¿qué hay?

Índice de contenidos
    pati interior

    El Museo Beethoven está en la calle Probussage, 6, en el Barrio de Heiligenstadt, en el distrito de Döbling, que se caracteriza por sus zonas verdes y tranquilidad. El edificio donde ahora se encuentra el museo es donde Beethoven fue para tratarse de los síntomas de sordera en 1802. Es en este mismo lugar donde escribió su famosa carta, el “Testamento de Heiligenstadt”, en la que expresa su desesperación por su incipiente sordera y su malestar físico. También habla de sus pensamientos suicidas y su aislamiento social.

    sala numero 2
    La sala número 2, "Rejuveneciendo".

    Iba dirigida a sus hermanos, y pese a poner una posdata y sellarla, nunca la envió. Se descubrió entre sus archivos después de difunto. Ahora, este manuscrito se encuentra en la biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo.

    En este museo verá las habitaciones donde Beethoven escribió esta carta y, en parte, las partituras de Tormenta, Criaturas de Prometeo y Eroica.

    Qué ver en el Museo de Beethoven

    Como verá, se trata de una casa espaciosa con un bonito patio interior, muy tranquila. En cada habitación encontrará diferentes ítems, e incluso algunos manuscritos originales, que marcaron la carrera del famoso compositor. Parte de la exposición, además, es interactiva, lo que hace que sea muy amena. Hay 6 salas, y cada una toca una etapa o aspecto diferente a la vida de Beethoven al llegar a Viena:

    1. Llegando: Encontrará toda la información y curiosidades sobre su llegada a la ciudad en 1792, cuando el príncipe de Bonn (Alemania), su ciudad natal, le financió el viaje.
    2. Rejuveneciendo: Sobre su estancia en la casa de Heiligenstadt, componiendo y recuperándose cerca de la naturaleza. Refleja la ambivalencia de su experiencia: por un lado, su bienestar en el lugar, y por otro, la desesperación que sentía al volverse sordo y el aislamiento social que acompañaba a esta condición.
    3. Componiendo: Toda la información sobre su método de trabajo y su proceso creativo. También entra en cómo le afectó la sordera en su método de componer.
    4. Ingresando: Sobre la posición social que obtuvo y los mecenas que invirtieron en su obra.
    5. Actuando: Sobre los conciertos en los que actuó o dirigió y la repercusión que tuvieron en la época.
    6. Legando: Su muerte, cuáles se creen que fueron las causas y cuál fue su legado patrimonial, artístico y cultural.
    Retrato de Ludwig van Beethoven durante sus años en Viena, hecho entre 1804 y 1805.

    Horarios

    El museo abre todos los días, incluidos los domingos, pero existe alguna excepción:

    De lunes a domingo**:
    Mañanas:
    De 10 h a 13 h
    Tardes:
    De 14 h a 18 h

    *24 y 31 de diciembre solo por las mañanas
    *El 1 de enero, el 1 de mayo, el 25 de diciembre y todos los festivos que caigan en un lunes estará cerrado.

    Precios

    Entrada general: 8 €
    Descuento: 6 €*

    *Jubilados, estudiantes hasta 27 años, personas con diversidad funcional, Vienna City Card y grupos de 10 o más

     

    Si va a Viena, vale mucho la pena hacer una visita a este museo, donde se aprende mucho sobre la etapa vital de Beethoven en esta ciudad.

    By vadmin
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio