Blog de AustriaVacaciones
Mié, 25/10/2023 - 12:20
vadmin

Los barrios de Viena I. Guía de los más atractivos

Índice de contenidos
    taborstrasse

    Viena es una ciudad tan grande como cosmopolita y ecléctica. Aunque la solemos ver como la antigua capital imperial, meca de la música clásica y portadora de la vieja aristocracia europea. Si un día fue esto, hace tiempo que dejó de serlo. La ciudad actual muestra una gran variedad de formas de vivir la vida y también de gozarla. Esta diversidad se materializa a través de sus barrios (o, como dicen los vieneses, Grätzel, que no quiere decir otra cosa que distrito), cada uno de los cuales tiene un carácter diferenciado y único; seguidamente haremos una lista de los más interesantes y atractivos a la hora de visitar, que no son pocos.

    Está el Karmeliterviertel, el barrio judío; el Servitenviertel, con una gran influencia francesa; el Spittelberg, lleno de cultura y sede del MuseumsQuartier; el Gußhausviertel, en el centro histórico de Viena; la Yppenplatz, con su famoso mercado; el Freihausviertel, un barrio en auge y lleno de locales de moda; el Stuwerviertel, el barrio más alternativo y bohemio de la ciudad; por último, los distritos en las afueras de la ciudad, como Seestadt, Sonnwendviertel y Nordbahnviertel, que destacan por su urbanismo focalizado en una mayor calidad de vida y de una modernidad sin precedentes.

    En este artículo hablaremos de Karmeliterviertel, Servitenviertel, Spittelberg y Gußhausviertel.

    Para quienes tienen muy claro que tienen que ir a Viena, les dejamos un enlace a nuestra selección de viajes, todos pensados ​​para disfrutar al máximo la ciudad, sea una escapada o una estancia más extensa, así como tours combinando otros pueblos y ciudades.

    Viajes a Viena

    Los barrios de Viena

    Karmeliterviertel, en Leopoldstat

    En el distrito de Leopoldstat, junto al canal del Danubio, hay el barrio judío de Karmeliterviertel, donde actualmente sigue existiendo una fuerte comunidad judía con judíos ortodoxos y otros más relajados, llegó a ser muy opulento antes de la Segunda Guerra Mundial, con multitud de tiendas y comercios. Cerca de la calle Taborstrasse, actualmente una de las más animadas de toda Viena, teatros y grandes cafés entretenían al personal. La guerra y el holocausto nazi afectó directamente a la población y el barrio en sí. En los años posteriores este se estancó respecto de los demás, cogiendo un nombre de barrio apagado, sin mucho movimiento, todo lo contrario de la imagen que actualmente tiene. Hoy en día, es fácil ver en una misma calle a judíos ortodoxos saliendo de la sinagoga con bohemios y hipsters tomando el café en el último local de moda de la ciudad.

    karmeliterviertel

    Los locales, con carnicerías Kosher, panaderías y restaurantes, revelan la cultura hebrea que predomina en el barrio, pero esta no es la única; el ambiente artístico y cultural, que en los últimos años ha ido creciendo, lo ha convertido en un barrio cosmopolita y en auge, del que podemos destacar varios negocios y locales.

    Por ejemplo, el Karmelitermarkt (El mercado de las Carmelitas): En este mercado encontrará todos los productos que desee, desde carnicerías a floristerías, así como muchos lugares de comida rápida y tradicional. Se trata de un mercado de agricultores, uno de los mejores sitios para obtener el producto local más fresco.

    mercat carmelites
    El mercado de las Carmelitas en todo su esplendor.

    El parque d'Augarten, al norte del barrio, es uno de los motivos más grandes por los que puede considerarse la ciudad de Viena como una verde y sostenible. Dar una vuelta a través de sus jardines es todo un placer por sí solo, pero también, en verano, podrá disfrutar de sesiones de cine al aire libre; una forma inmejorable para disfrutar del cine y el aire libre. Por otro lado, dentro del parque encontrará la fábrica de porcelana de Augarten, que es mucho más que una industria manufacturera, ya que tiene museo y suelen celebrarse seminarios para aprender a pintar porcelana.

    Augarten
    El gran parque de Augarten durante el otoño, todo un espectáculo visual.

    Para los melómanos, la sala de conciertos Muth es la sede de los niños cantores de Viena, ofrece conciertos regularmente y también programa obras de teatro, ópera…

    Otro destino a destacar es el Museo del crimen (Kriminalmuseum). Quienes adoren las novelas negras y las historias macabras, tienen la obligación de visitar este museo. Dentro encontrará la explicación de muchos casos de épocas muy diferentes, desde asesinatos en la edad media hasta los últimos casos más polémicos, como el de Jack Unterweger: un asesino que se hizo famoso escribiendo desde la cárcel y que, una vez liberado y con todo el mundo creyendo que estaba completamente rehabilitado, continuó con sus crímenes. El hecho conmocionó a Austria y al mundo entero. También cuenta con una sección en la que se explican los crímenes políticos a lo largo de la historia.

    Servitenviertel, en Alsergrund

    Servitenviertel, en el otro lado del canal de Danubio, es uno de los barrios que más gozo hacen de Viena. Si esta ciudad se ha hecho un nombre por su elegancia, este barrio es uno de sus principales responsables. Con sus casas y edificios bien arreglados, y sus cafeterías de tipo francés, pasear por ella es todo un lujo. Históricamente, siempre ha sido uno de los barrios subientes, pero si en algún momento también se le podía considerar un barrio elitista, hace tiempo que se ha convertido en uno de los sitios más metropolitanos de la ciudad.

    servitenviertel

    Teniendo en cuenta todas las opciones de restauración que da, es innegable que se trata del mejor sitio para los hedonistas que no creen que haya mejor experiencia que tener un buen plato en la mesa y una bebida exquisita. De hecho, es muy fácil y recomendable parar a desayunar o almorzar en uno de los muchos bares y restaurantes de brunch que encontrará en la zona. Pero, además, la parte cultural tampoco está descubierta. Algunas de las paradas a destacar son:

    El museo Sigmund Freud: este museo nos muestra la vida del creador del psicoanálisis, Sigmund Freud. Dentro verá las mismas cámaras donde hizo vida y parte de sus objetos personales. Pero lo más importante es que entenderá la trascendencia del personaje en su época. Si queréis saber más de este museo, clicad aquí.

    sigmund freud
    Una de las habitaciones del museo Sigmund Freud.

    El Palacio de los Jardines de Liechtenstein: Este palacio es una muestra más de la historia y elegancia de este barrio. La mezcla entre una arquitectura barroca y unos jardines cuidados con un cuidado excepcional, hacen que este sea un lugar de una belleza embriagadora, ideal para eventos. El palacio es de propiedad privada, pero se alquila para celebrar eventos de todo tipo.

    La fábrica Xocolat es otro de los grandes atractivos del barrio, una parada indispensable para quienes son más de postre y los golosos que disfrutan con el chocolate. Aparte de comprar su producto excepcional, se pueden hacer talleres para aprender a hacer un postre tan exquisito como el que puedes comprar allí mismo. ¡Podríamos decir que no tienen ninguna receta secreta!

    Spittelberg, en Neubau

    En el distrito de Neubau, muy cerca del corazón de Viena, encontrará uno de los ambientes más románticos de la ciudad. La decoración de Spittelberg, sus colores, sus casitas acogedoras… Todo te transporta a ver el mundo con mayor calma; tan solo mirando las calles, edificios y plantas que los decoran, se distraerá sin tener que hacer nada especial, solo pasear. Los patios detrás de las casas les han aprovechado muchas cafeterías para hacer su terracita, las cuales destacan por su cuidado y estética bien cuidada. Sus opciones gastronómicas son diversas, con opciones vegetarianas como el Tian Bistro Spittelberg, y otros más tradicionales, como el Witwe Bolte.

    spittelberg

    Pero no debemos olvidar que, al fin y al cabo, éste es el barrio de los museos; en la plaza del Barrio de los museos hay hasta cuatro museos, todos de un prestigio internacional y sobre diferentes disciplinas: el Mumok, museo de arte moderno; el museo Leopoldo, con obras de artistas modernos austríacos; el Kunsthalle de Viena, con piezas de arte contemporáneo, el museo de arquitectura

    museumsquartier
    La plaza del MuseumsQuartier al anochecer.

    Asimismo, el barrio está lleno de estudios de arte y artesanía. Para los que buscan la pieza o la obra perfecta para decorar su casa, es indispensable que haga una ruta comercial por la zona y seguro que descubra lo que estaba buscando.

    Aparte, cuando se acerca la época navideña, su mercado de Navidad le da un toque especial. No dude en visitarlo, se trata de un mercado pequeño pero acogedor, que concuerda muy bien con el ambiente que suele respirarse en Spittelberg durante todo el año, pero con la magia que siempre acompaña a Navidad.

    spittelberg
    Castañas tostándose en el mercado de Navidad de Spittelberg.

    Gußhausviertel, en Wieden

    El Gußhausviertel es un punto de referencia social y cultural indispensable para todos los ciudadanos de Viena, si los barrios fueran personas, este sería el más sociable. Sea por sus terrazas, ideales para reunirse con los amigos, o por los actos que suelen tener lugar, como el mercado de Navidad de Arte Adviento o el Popfest Viena, que son celebraciones multitudinarias, el barrio siempre ha destacado en este ámbito de modernidad y sociabilidad. Al mismo tiempo, es también un barrio clásico de Viena. Su majestuosidad se aprecia atravesando la calle Argentinierstrasse, en recuerdo de la ayuda financiera que este país dio a Austria después de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un sitio lleno de embajadas, con un tono muy internacional.

    Gußhausviertel

    Es posible que visitando este barrio se topa con el edificio Gußhaus, que es lo que da nombre a este barrio. Fue una antigua fundición de cañones fundada en 1750, y actualmente es un instituto de la Universidad Técnica de Viena.

    El Museo de Viena, que guarda toda la historia de la ciudad y que ha estado cerrado desde 2019 por reformas, este año vuelve a abrir las puertas (el 6 de diciembre de 2023) y volverà a ser una de las paradas de mayor peso en este barrio. La iglesia de San Carlos, por su lado, es un edificio barroco de excepcional belleza que tampoco se puede perder. La historia de su construcción es fascinante: después de que por una epidemia de peste en Viena murieran unas 80.000 personas en 1713, el emperador Carlos IV prometió construir una iglesia dedicada a San Carlos Borromeo, arzobispo de Milán que en el año 1576 fue el personaje más importante durante la plaga de peste que afectó a la ciudad. La iglesia terminó de construirse en 1737.

    església de sant carles
    La famosa iglesia de San Carlos.

    Y los sibaritas, no se preocupen, no hace falta salir de este barrio para disfrutar de una comida como dios manda. Los hay por todos los gustos; los que seas un poco más refinados, el Z'SOM les encantará, y los que prefieran la cocina tradicional, el Gasthaus Buchecker & Sohn no os defraudará de ninguna de las maneras.

    bucheter and sohn
    Unos postres caseros del restaurante Buchecker & Sohn.

     

    Y hasta aquí la lista de barrios de Viena que creemos indispensable presentar. La lista es mucho más extensa, y en las próximas semanas la seguiremos ampliando, ¡estén atentos!

    By vadmin
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio