Blog de AustriaVacaciones
Vie, 24/05/2024 - 10:22
vadmin

Los Niños Cantores de Viena

Índice de contenidos
    nens cantaires

    Seguramente ya conoce la Escolanía de Montserrat, un coro de niños con una voz formidable que nos atrapa y, seguramente, por ese tono agudo y consecuentemente angelical que tienen, hacen creer en algo más, quién sabe si incluso en Dios. En Viena, pues, también tienen su coro: Los Niños Cantores de Viena. Fundada en 1498 con la intención de acompañar la misa, esta institución tiene más de 500 años de historia, ¡aunque en la capilla imperial de Viena ya cantaban niños desde mucho antes, desde 1296!

    Con esta historia casi milenaria, los niños Cantores de Viena siguen dando conciertos tanto en la capilla imperial del Hofburg como en la sala MuTh de Viena.

    Para poder verlos, siempre podéis viajar con nosotros a Viena, echad un vistazo a nuestros viajes:

    Viajes a Viena

    Breve historia de los Cantores de Viena

    Desde sus inicios a finales del siglo XV, y antes aún, cuando todavía no se había formalizado la agrupación, los niños cantores hacían el servicio exclusivo de acompañar las fastuosas misas de la capilla imperial de Viena, en el Palacio de Hofburg. La formación fue impulsada por el emperador Maximiliano I, siguiendo el ejemplo de los Países Bajos, que también habían formado un coro similar.

    nens cantaires fent opera

    El coro infantil se transformó en un reflejo del auge del imperio Austrohúngaro. Cuando Austria se encontraba en los puntos más álgidos, el prestigio de los niños cantores también crecía. Así que durante los reinados de María Teresa, José II, Leopoldo II y Francisco José, grandes composiciones se crean pensando para ser interpretadas por este coro. Mozart y Haydn fueron algunos de los artistas más famosos. Por otra parte, por sus filas también pasó Francisco Schubert, uno de los más celebrados compositores de la historia de la música clásica, que fue un niño cantor durante 6 años.

    Pero como el coro fue reflejo de las épocas gloriosas, también lo fue de las malas. Habiéndose disuelto el imperio Austrohúngaro en 1918, después de perder la I Guerra Mundial, los Niños Cantores de Viena dejaron de actuar en 1920. Pero contrariamente a la suerte del imperio, el coro se volvió a formar con un grupo de 12 niños, bajo la dirección de José Corte, que lo encaró hacia una profesionalización seria. El coro empezó a actuar no solo en la capilla imperial, sino también en otros lugares de la ciudad, recuperando popularidad y ganando nuevos cantores. También se profundizó en la educación de los Niños, que pasaron a seleccionarse según sus capacidades y, en caso de serlo, iban a vivir internados (y todavía van) al palacio de Augarten. Actualmente, el sistema no ha cambiado mucho; los Niños siguen cantando en la capilla, pero también en la sala MuTh de Viena, aparte de las giras internacionales que realizan cada año.

    palau d'augarten

    Presente

    Los Niños Cantores están formados por 4 coros de 24 niños, todos ellos habiendo pasado un proceso de selección muy exigente, ensayando y mejorando su canto todos los días. Además, también se ha formado un coro de chicas, y ambos realizan muchas colaboraciones, la más especial de ellas concierto de Fin de Año, junto con la filarmónica de Viena.

    noi i noia

    Si le interesa verlos en directo, aquí le dejamos un calendario de sus actuaciones.

    By vadmin
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio