Blog de AustriaVacaciones
Mar, 30/04/2024 - 17:18
vadmin

El nuevo director del concierto de Año Nuevo de Viena de 2025: Riccardo Muti

Índice de contenidos
    riccardo muti

    Después de haber dirigido el concierto de Fin de Año de Viena por última vez en 2021, y haberlo hecho anteriormente en los años 93, 97, 2000, 2004 y 2018, Riccardo Muti volverá, con 83 años, a dirigir la Orquesta Filarmónica de Viena el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025.

    Con motivo de su próxima dirección de nuestro concierto preferido, hacemos un repaso a su carrera llena de éxitos y con una filosofía muy clara sobre cómo ejecutar una buena dirección y hacer buena música.

    Biografía de Riccardo Muti

    Riccardo Muti (Nápoles, 1941) estudió piano en el conservatorio de San Pietro Majella bajo la dirección de Vicenzo Vitale y se graduó con un diploma Cum Laude, esto le permitió entrar en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, donde acabó de perfeccionar su técnica para acabar siendo director musical del Maggio Musicale Fiorentino. El 1973 se convirtió en el director principal de la Orquesta Filarmónica de Londres, cargo que mantuvo hasta el 1982, cuando comienza a dirigir la orquesta de Filadelfia. Un trabajo que desde 1985 hasta el 1992 compaginó con la dirección de la Orquesta del Teatro de La Scala, la cual acabó dejando en 2005. Dirigió en un breve período la Orquestra de Roma, hasta que dimitió en 2014. Durante esta década pasada, también recibió muchos reconocimientos: En 2011 se le galardonó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes; en 2012, el Papa Benedicto XVI le entregó, la Cruz del Caballero de la orden de San Gregorio Magno, en 2013; nombrado presidente honorífico del EMMA por la Paz, una red de instituciones musicales…

    Estilo musical

    Muti es uno de los pocos directores de orquestas todoterreno, que puede dirigir tanto óperas como sinfonías. Dirigiendo es muy diáfano, sus movimientos claros y precisos. También es exigente con sus músicos, siendo un hombre serio, con autoridad y conocimiento.

    Sus repertorios favoritos varían de Mozart a Verdi, pero también es un gran descubridor de compositores como querubines. Ahora bien, él se define como un admirador absoluto de la Ópera Italiana, que intenta promulgar en el gran público y al mismo tiempo critica la forma en que algunos directores lo interpretan.

    Si quiere verlo actuar en directo, eche un vistazo a nuestros viajes de Fin de Año, de momento, aquí os dejamos una degustación de su directo:

    By vadmin
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio