Blog de AustriaVacaciones
Vie, 28/06/2024 - 15:56
vadmin

Vorarlberg, mucho más que un destino para esquiar

Índice de contenidos
    taula d'embotits

    Austria siempre ha sido un destino muy interesante para perderse en medio de la naturaleza de los Alpes. En nuestra web encontrará numerosos viajes a granjas Tirolesas, rutas en bicicleta por el Danubio, excursiones por el corazón de los Alpes… Pero no sólo eso, también en invierno es un sitio muy buscado para esquiar. Las estaciones de esquí se concentran en la parte oeste del país, Tirol y Vorarlberg, donde los Alpes ocupan la mayor parte del paisaje. Por ejemplo, nosotros disponemos de varios paquetes para esquiar en Austria, aquí les puedes echar un vistazo.

    sibratsgfäll

    Pero esta vez hablaremos de Vorarlberg. Uno de los nueve estados de Austria, el más occidental de todos y, quizás, también el más salvaje de todos. En un territorio de 2.600 km cuadrados no conviven más de unas 400.000 personas, y de éstas, un 75% se concentra en un 25% del territorio, en las ciudades de Bregenz (la capital), Dornbirn y toda la página que sigue lago Constanza, en el noroeste del estado. El resto del territorio se configura a partir de pueblos que no superan los 5.000 habitantes en los valles. Con este panorama, podemos entender perfectamente que si decide viajar a este lugar es para encontrar un espacio natural y rural, con un ritmo mucho más relajado de lo que hay en las ciudades, y que os irá perfecto para desconectar de los quebraderos de cabeza rutinarios de la ciudad. Buscar un turismo activo es también una gran opción: desde excursiones de senderismo, bicicleta de montaña, bicicleta de carretera u otras actividades más extremas, como vuelo en parapente o caída libre. Las opciones para familias también son prominentes: en invierno hay una buena variedad de espacios para bajar en trineo y en verano, atracciones como toboganes alpinos y teleféricos que te llevan arriba de la montaña, sorprenderán a los más pequeños.

    Por último, cabe destacar que Vorarlberg se encuentra lejos de la masificación. Aunque depende altamente del turismo, éste es básicamente local (de Suiza, Liechtenstein, el sur de Alemania y el resto de Austria). Por un lado, es perfecto porque el lugar mantiene toda la autenticidad, por otro, sin embargo, también se hace más complicado comunicarse con los locales, ya que utilizan poco el inglés (aunque lo entienden perfectamente), y mucho menos cualquier lengua latina.

    Pequeña historia de Vorarlberg

    muralles de bregenz

    Los primeros asentamientos en la región de Vorarlberg datan del 1500 a. C., donde ahora se encuentra la ciudad de Bregenz. Los romanos conquistaron el territorio al 15 a. C. y se mantuvieron hasta el 450 d. C., cuando entraron las tribus germánicas por el norte del imperio. De todas formas, las partes montañosas, a unos 1.500 metros de altura, como la valle del Kleinwalsertal, empezó a tener sus primeros pobladores en 1313, la mayoría provenían de tierras helvéticas, buscando nuevos pastos. Su actividad económica, ya desde sus inicios, estaba estrechamente relacionada con el pasto de vacas y cabras, la elaboración de quesos y el cultivo de hortalizas. Habiendo pasado el 1500 d. C., con la reforma protestante en Suiza, una ola migratoria de suizos católicos se estableció en Vorarlberg, haciendo crecer la población y la prosperidad del territorio. Por otra parte, esto también explica por qué el dialecto de este estado no es como el del resto de Austria, el Austro-bávaro, sino el alemán suizo. Quizá no sea un tema que haya que sacar a debate si eres por allí, pero después de la Primera Guerra Mundial y con la caída del Imperio Romano-Germánico, en 1919, en Vorarlberg se celebró un referéndum para adherirse a Suiza, el 80% de la población votó a su favor. No se llevó a cabo porque otras regiones helvéticas de habla no alemana no estaban de acuerdo, como tampoco les hacía gracia añadir ciudadanos católicos al país. Además, si entraba Vorarlberg, Italia pedía la región del Ticino a cambio.  

    Durante la década de 1960, una hubo una ola migratoria más, esta vez proveniente de Turquía.

    Durante todo este tiempo, Vorarlberg se ha ido definiendo como un territorio con dos vertientes: la montañosa, con sus granjas, pastos y caminos por senderistas más arriba, y la llanura, en la cuenca del Rin Alpí, junto a Suiza, donde se despliega una actividad industrial más potente.

    ¿Qué hacer y visitar en Vorarlberg?

    Es evidente que la parte que más atrae de Vorarlberg son sus montañas y todas las actividades que se derivan. Ahora bien, más allá del turismo activo; las esquiadas y las caminatas, Vorarlberg ofrece un panorama cultural muy interesante, del que hace falta se puede descubrir la arquitectura, la gastronomía y la historia de una forma amena. A continuación, le decimos algunas de las muchas actividades que puede realizar durante el verano:

    Senderismo

    La actividad más elemental y recomendable si viaja a Vorarlberg. La multitud de rutas disponibles, con longitudes, desniveles y dificultades diferentes, y todas con unas vistas espectaculares, hacen que sea casi obligado reservar un día para andar tranquilo por los senderos de Vorarlberg. Desde los itinerarios más relajados cerca de pueblos como Bezau o Hittisau, hasta los caminos más escarpados e inclinados cerca de Bielerhöhe.

    senderisme

    Para los más aventureros, podemos recomendar la subida al Braunarlspitze (2.649 m) desde el pueblo de Schröcken, una ruta con 1.500 m de desnivel y 16 km de longitud, que se calcula que se realiza con 8 horas. Si no busca retos tan ambiciosos físicamente hablando, y de alguna forma culturalmente más estimulantes, le recomendamos la  “tufa” de Lingenau, o la vuelta por Georunde Lindberg, ideales para hacer con niños. Y todavía hay caminatas más asequibles con las que se puede conectar de una forma muy directa con la naturaleza: seguir la riba del Mellenbach de Mellau, por ejemplo, es una ruta prefecto para refrescarse en verano.

    Bicicleta

    En un ambiente montañoso, caminos de pueblo bien asfaltados y otros de carro bien conservados, es normal encontrar cientos de rutas diferentes para ir en bicicleta, con muy pocos coches por los que tengas que preocuparte. El territorio es fantástico para cualquier estilo de bicicleta: de carretera, de montaña y gravel.

    bicicleta

    Para los ciclistas de carretera, le proponemos una pequeña lista de rutas muy interesantes, teniendo en cuenta diferentes niveles: 

    1. Vermunt-Stausse y Bielerhöhe, recorrido circular desde Lorüns. 144 km, 2.540 m de desnivel. Una ruta para ciclistas experimentados, pasando por el sur de Vorarlberg y parte del Tirol, con parratas a lagos tan impresionantes como el Stausse, el Silvrettasee o el Rifasperre.
    2. Vermunt-Stausee y Bielerhöhe, desde Gaschurn. 46 km, 1.280 m de desnivel. La versión acortada de la ruta anterior, con un puerto exigente y preciosas vistas.
    3. La presa del Rin desde Altach. 86 km, 210 m de desnivel. Una ruta bastante larga pero totalmente llana, que hace que sea accesible para la mayoría de niveles.
    4. Damüls y Faschinajoch desde Dornbirn. 100 km, 2.190 m de desnivel. Una ruta circular muy exigente que te hace pasar en medio del valle del Walsertal, pasando por pueblos como Sonntag y Mellau.

    Si hablamos de rutas en bici de montaña, podemos dar otras cuatro rutas de ejemplo:

    1. Circuito de Achtal desde Egg. 20 km, 550 m de desnivel. Una ruta más bien asequible, pero que reclama una buena condición física.
    2. Circuito de Kanisfluh desde Mellau. 43 km, 1445 m de desnivel. Ruta exigente para ciclistas experimentados con la que llegas hasta los 1.622 m de altura por caminos y senderos con impresionantes vistas.
    3. Dando la vuelta al Kanisflush desde Mellau. 22 km, 310 m de desnivel. Una vuelta bastante más asequible que la anterior, empezando desde más arriba y dando menos vuelta para terminar en el mismo punto.
    4. Dando la vuelta al Subersach desde Lingenau. 33 km, 875 m de desnivel. Una ruta exigente junto al río Subersach, con unas memorables vistas.

    Para los de la gravel, que quieren algo de todo, otras cuatro rutas:

    1. Höhenweg Mittelberg y Bärguntal desde Rielzen. 28 km, 830 m de desnivel. Una ruta por el Kleinwalsertal, región desde la que sólo se puede acceder desde el sur de Alemania en coche. Pedalante por impresionantes valles y caminos únicos. 
    2. Lagos Formarinsee y Spullersee desde Lech. 39 km, 880 m de desnivel. Una ruta al este de Vorarlberg ideal para descubrir estos dos lagos, con unas vistas abrumadoras de las montañas circundantes.
    3. Radweg y Bregenzer desde Engler Rank. 65 km, 880 m de desnivel. Una ruta exigente que pasa por el corazón de Bregenzerwald, por los pueblos de Mellau, Bizau, Schepfau…
    4. Fritzensee y Silbertal desde St. Gallenkirch, 63 km, 1.410 m de desnivel. Toda una ruta por los más fuertes. Un desnivel muy pronunciado, pero con vistas que compensan.

    Tiro con arco

    Una actividad divertida y que se adecua perfectamente a las familias es el disparo con arco. Ésta la podrá hacer en muchos lugares de Vorarlberg y tan sólo con un poco de planificación puede pasar una mañana o una tarde muy emocionante, creyéndose un arquero de la edad media. Por ahora, podemos decir tres lugares que organizan estas actividades: el Aktivzentrum, en Cooperativa Bush; el 3D Bogenparcours, un Doren; en el 3D Bogenparcours de Riefensberg

    Vuelos en parapente

    En Vorarlberg hay varios valles perfectos para volar en parapente. Rodeado de montañas, las corrientes de viento son más controlables y la práctica de este deporte se realiza sin complicación alguna. En Bregenzerwald hay una escuela de vuelo en la que puedes reservar el tuyo en parapente.

    Visitar las granjas

    De la misma forma que en el Tirol se pueden realizar estancias en granjas tradicionales para conocer la experiencia de vivir y trabajar en un entorno rural, en Vorarlberg también hay muchas que las ofrecen. Al sur de Vorarlberg, en el pueblo de Montafon, se encuentra la granja de montaña Ganahl, con lugar para una familia y una explotación de vacas con quesería. En Möggers, al norte de Vorarlberg, está la Bio-Bauernhof Heidegger; en Doren, la Haus Berchtold am Hüttersberg… Y muchas más, todas con un servicio similar, ofreciendo unos días de vida rural auténtica.

    cavall i gos

    Tour de arquitectos

    No es que se hagan tours expresamente preparados para arquitectos, en Vorarlberg, pero sí hay una increíble representación de la arquitectura tradicional Alpina, que se encuentra en sus casas de pueblo, masías, naves… Todas hechas con madera y con un aislamiento admirable, que multiplica la eficiencia energética del habitáculo.

    werkraum haus

    Trabajar con madera no es solo un signo de construcción tradicional, también puede serlo de modernor. Esto lo verá reflejado en el Werkraum Haus, en Andelsbuch. Aquí podreis ver expuestos muchos proyectos hechos con materiales sostenibles: desde cunas para bebés, armarios u abridores, todo hecho con una manera muy ingeniosa. 

    ¿Qué comer en Vorarlberg?

    formatges

    La tradición culinaria de esta región se basa en las verduras de sus huertos y los productos derivados de sus vacas: quesos, lácteos variados, carne… Cocina de montaña, vamos. Pero no todo es verdura, grasa y proteína, también existe una buena cantidad de hidratos de carbono, sobre todo provenientes del trigo. A continuación le diremos varios platos tradicionales que no se pueden perder de ninguna manera, pero tampoco nos olvidaremos de la nueva cocina que ejercen últimamente.

    Frittatensuppe

    frittatensuppe

    Un caldo aromático y delicioso con tiras de crepe. Se suele comer como entrante.

    Käsespätzle

    käsespatzle

    El Käsespätzle es un plato muy polivalente en la cocina de Vorarlberg. Es una pasta simple, hecha con harina y agua, que tiene forma de judía pequeña. Se puede utilizar de acompañamiento o plato principal, sirviéndolo de diferentes maneras. En Vorarlberg, la más común es hacerlo con queso deshecho y gratinado, con una generosa cantidad de cebolla crujiente por encima, todo en un cuenco de madera.

    Wiener Schnitzel

    wiener schnitzel

    El plato austríaco por antonomasia, en Vorarlberg lo encontrará con unas medidas espectaculares.

    Gulash

    gulash

    Gulash es un estofado muy típico en todas las regiones donde el imperio austrohúngaro dejó huella, Vorarlberg no es una excepción.  

    Strudel de requesón

    strudel de mato

    Todos conocemos al mítico Strudel de manzana, y allí también se lo comen con gusto, pero también hacen uno que puede sorprenderle más, el de requesón. Lo hacen con el sobrante de cuando elaboran el queso, y si te gustan los postres bien cargados, ésta debe ser tu elección.

    Cocina moderna

    cuina moderna

    En Vorarlberg y Austria por lo general se ha abierto camino una cocina que piensa en el producto de proximidad, pero que quiere ir más allá de la cocina de siempre de la región. Así que cuando vaya a un restaurante, ¡no tenga miedo al dejarse sorprender por los platos más innovadores de la carta!

    Duerme como nunca lo has hecho antes

    La calma inmediata que encontrará al llegar a Vorarlberg es uno de los argumentos más poderosos para decidir ir, y al mismo tiempo es el más difícil de transmitir. Sin embargo, lo que sí se puede transmitir con seguridad es cómo la calidad del sueño sube. Por fuerza, su estancia nocturna estará en un pueblo de, como mucho, 5.000 habitantes, así que el silencio y la poca luz exterior harán que duerma como un bebé.

    Un lloc màgic

    un lloc màgic

    Por ejemplo, en el pueblecito de Santo Geroldo, en medio de Vorarlberg, hay un antiguo monasterio reformado para acoger a huéspedes, con unas habitaciones impecables y unas instalaciones de lo más modernas, pero que no ha perdido la calma y la paz que se respira. Dispone de una piscina, una sauna, un jardín inmaculado, establos con caballos y vacas… De hecho, allí podrá disfrutar de sesiones terapéuticas con los caballos. Es un espacio maravilloso, y andar por este entorno es una delicia que resume muy bien cuál es la experiencia voralbergiana. Si desea conocer este sitio, ¡solo tiene que contactar con nosotros!

    By vadmin
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio