vadmin
¿Qué es el Krampus de Austria?
Austria es un país que vive la Navidad de una forma muy sentida. Cada año se celebran decenas de mercados de Navidad en sus pueblos y ciudades, organizándose diferentes celebraciones, conciertos y espectáculos que reúnen a miles y miles de visitantes. Todo este movimiento no es pura superficialidad, sino que viene acompañado por una profunda tradición navideña única.
Hoy nos fijaremos en una de las particularidades más interesantes de la Navidad austríaca, el personaje del Krampus, el cual su representación (con cuernos de cabrón, colmillos caninos, orejas puntiagudas…) siempre impresiona por su cariz agresivo y amenazante. Él es la contrapartida del Pare Noel, lo que visita a los niños que han sido malos durante el año, que en vez de recibir regalos, son perseguidos por esta criatura diabólica.
¿Quién es el Krampus?
El Krampus es un demonio medio cabrón, medio hombre que tiene orígenes precristianos en el folclore las regiones Alpinas de tradición germánica, encargándose de dar miedo a los niños. Su figura también estaba muy relacionada con las fiestas del solsticio de invierno que estas culturas paganas celebraban. Cuando toda la región se cristianizó, este temido personaje pasó a formar parte de las celebraciones navideñas, desempeñando el papel del carbón por los niños malos. Su misión es perseguir y azotar a los niños malos hasta que se vuelvan buenos o, de lo contrario, llevárselos al infierno. Es un personaje temido entre los niños y, por otra parte, fascina a los adultos.
Pequeña historia del Krampus
Como ya hemos dicho, tiene sus orígenes en el folclore alpino de la banda germánica y más tarde entró en contacto con las celebraciones cristianas. Dentro de la mitología nórdica, se le posiciona como el hijo de Hel, la encargada del inframundo. Durante mucho tiempo, la iglesia prohibió la exhibición de esta figura durante las celebraciones de Navidad, tal y como hicieron los nazis y los fascistas durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, se impuso la voluntad popular, y esta figura, tanto en Austria como en otras partes del mundo, sobre todo en los EE. UU., se ha ido imponiendo. Actualmente, en Austria es un personaje consolidado que siempre aparece en las fiestas de Navidad. De hecho, se le dedica una noche entera, la del 6 de diciembre, donde en muchos puntos de Austria se hace la rúa del Krampus.
¿Qué significa el Krampus para los austríacos?
Para los austríacos, el Krampus ha pasado de ser una figura temible a ser una festiva. Aunque parte de su encanto es atemorizar a los niños, la forma carnavalesca de este personaje hará tender al desenfreno entre los adultos. Es así como este personaje ha ido popularizándose entre los austríacos y también entre los países de alrededor, junto con otras criaturas que cumplen una función similar en la cultura navideña, como el Belsnickel y el Percht. Las rúas que se celebran el 6 de diciembre ilustran fielmente cómo sienten este personaje. El ambiente festivo y ligero que se respira, con los niños medio fascinados y medio atemorizados y los adultos disfrazados de Krampus, probablemente embriagados, persiguiéndolos juguetonamente.
El Krampus es un ser mitológico muy querido, y que ha pasado de representar el mal en el folclore austríaco a ser un motivo más de celebración. Todo un fenómeno que vale la pena vivir en directo.
Y hablando de vivir la tradición en directo… Aquí os dejamos una serie de viajes a Austria centrados en sus mercados de Navidad. En los que seguro que verá pasar unos cuantos Krampus.
Añadir nuevo comentario