Inicio
Mié, 19/07/2017 - 12:04
Joan_Torres

Un crucero fluvial por el Danubio

Índice de contenidos
    Crucero por el Danubio en Linz

    Hacer un crucero fluvial por el Danubio ha sido una de las opciones preferidas por los viajeros desde hace siglos. Durante el siglo XIX muchos turistas alternaban el viaje en el Orient Express (el cual unía París con Estambul) con tramos por el Danubio a bordo de los cruceros, mucho más confortables.

    No es de extrañar esta predilección por navegar uno de los ríos más importantes del mundo, ya que a la comodidad que ofrecen sus aguas tranquilas se une la belleza del paisaje, el cual va variando según avanza el curso del río, y el patrimonio artístico e histórico que hay en sus orillas.

    En este artículo hemos intentado responder todas las dudas para hacer un crucero por el Danubio.

    Crucero fluvial por el Danubio

    Aunque existen muchas formas de recorrer el Danubio, ya sea caminando  o en bici, pero la propuesta que te traigo hoy, la de hacer un crucero por el Danubio, tiene algunas ventajas, como la de ir en barcos de alta categoría, muy confortables, y la de poder recorrer mucha más distancia.

    Del que te hablaré hoy tiene su punto de partida en la ciudad de Budapest, finalizando en Linz, pudiendo visitar localidades tan emblemáticas como Bratislava, Melk o Viena, entre otras, lo cual son unos 450 km de navegación. Como decía son muchas las cosas interesantes de las que podrás disfrutar durante el crucero fluvial. Voy destacarte algunas, para que puedas hacerte una idea aproximada del viaje:

    Visitas destacadas durante el trayecto

    Budapest

    La ciudad de Budapest vista desde el Danubio

    Durante los dos días que se pasan en Budapest, la capital de Hungría, antes de iniciar la navegación podrás visitar una de las ciudades más impresionantes de Europa, una joya del imperio austro-húngaro que ha mantenido intacto su encanto a través de los años. Cuenta con varios lugares catalogados como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como son la avenida Andrassy, el Castillo de Buda, la Plaza de los Héroes o el metro de la ciudad, el segundo más antiguo del mundo.

    Otros lugares emblemáticos de la ciudad son el Parlamento de Budapest, que ofrece la vista más conocida Budapest, La Basílica de San Esteban o la Ópera Nacional, entre muchos otros.

    Szentendre

    Szentendre

    Esta pequeña localidad, muy cercana a Budapest, destaca por su animada vida artística, llena de museos, galerías y artistas que exhiben sus obra, hasta el punto ser conocida como la Montmartre de Budapest. Destaca su iglesia serbia del siglo XVII.

    Esztergom

    Esztergom vista desde el barco

    Muchos la conoceréis por su nombre en castellano: Estrigonia. Desde su fundación esta ciudad húngara fue el lugar de residencia del jefe de la Iglesia Católica, el arzobispo de Esztergom, por lo que esta localidad ha tenido gran importancia desde los inicios. Su castillo ha tenido una gran importancia estratégica, siendo asediado en el siglo XIII por los ejércitos mogoles sin lograr conquistarlo. Siglos más tarde, durante la Guerra de los Quince Años del siglo XVII la ciudad fue arrasada, pero el poder político ejercido por el arzobispo de la ciudad permitieron su reconstrucción.

    Destaca la magnífica basílica de San Adalberto, que domina una de las orillas del Danubio

    Bratislava

    Bratislava

    Nuestro crucero fluvial por el Danubio tiene otra de las paradas imprescindibles en la ciudad de Bratislava, una de las últimas ciudades de Eslovaquia, a tan sólo 40 km de la frontera de Austria y a 60 km de Viena. Es la capital de Eslovaquia y la sede del parlamento eslovaco, y ofrece una muy variada oferta artística y cultural. Destaca su casco antiguo por el que merece la pena perderse, lleno de tiendas, restaurantes y pequeños cafés, así como su puerto mercante y los museos que ofrecen exposiciones de lo más variado, durante todo el año.

    Viena

    Vista panorámica de la ciudad de Viena

    Hay poco que contar de Viena, destino que hemos abordado en muchas ocasiones en este blog, hablando de sus museos, de su impresionante Rinstrasse boulevard o de su oferta cultural.

    Al detenerse en esta ciudad el barco nos permitirá disfrutar de un día entero para recorrerla, para pasear por sus avenidas, probar sus delicias gastronómicas, como el famosísimo pastel Sacher, visitar la Ópera de Viena, el Quarter Museum, un barrio en el que los museos de vanguardia se dan la mano con los más clásicos, o el Parlamento.

    Dürnstein

    Los viñedos de la región de Dürnstein

    Esta ciudad de la región de Wachau debe su fama por un lado al castillo que desde el siglo XII domina la ciudad, en el cual estuvo recluido el famoso Ricardo Corazón de León, pero también, y sobre todo, a la excelente calidad de los vinos que se producen en las viñas escalonadas que aprovechan el clima templado de la zona para elaborar un producto de primera calidad.

    Melk

    La abadía de Melk vista desde el aire

    Melk es una encantadora localidad situada en la orilla sur del Danubio, con muchos años de historia a sus espaldas. Sabemos de ella desde el siglo IX por escritos en los que aparece. Su abadía es una de las visitas imprescindibles para todos los que realizan una ruta por el Danubio. El color amarillo de sus muros exteriores, coronados por las cúpulas verdosas, han convertido a la abadía en una de las imágenes más conocidas de las postales del río Danubio. Pero lo realmente interesante empieza al franquear la puerta de acceso a la abadía; en su interior albergan una de las bibliotecas más importantes de Austria (incluso mereció ser nombrada por Umberto Eco en El nombre de la rosa), así como obras de arte medievales de enorme valor.

    Linz

    Vista noctura de Linz junto al Danubio

    Nuestro crucero fluvial por el Danubio finaliza en Linz, la capital de la Alta Austria, la cual, a pesar de su gran tamaño, sigue ofreciendo al visitante la imagen de una pequeña localidad llena de encanto. En ella destaca el centro de arte contemporáneo Ars Electrónica, el cual es un espectáculo cuando se ilumina por la noche, reflejándose sobre las aguas del Danubio. También merecen una visita lugares como la Casa de Mozart (un piso en el que compuso en 1783 su sinfonía Linz), la iglesia Martinskirche o el Jardín Botánico, entre muchos otros.

    Otros datos de interés

    Aunque cada compañía tiene diferentes barcos, con diferentes categorías, en Viatges Alemany contratamos nuestros viajes en embarcaciones de ⚓️⚓️⚓️⚓️.

    Como en otros cruceros en mar abierto, los cruceros fluviales por el Danubio están dotados de gran cantidad de servicios que garantizan una experiencia inolvidable, como son los servicios de restauración, de gran calidad, actuaciones musicales y cenas de gala.

    Conviene revisar qué incluye cada agencia en los precios de sus ofertas a la hora de comparar diferentes cruceros fluviales por el Danubio, ya que te puedes encontrar con gastos inesperados. Así, deben dejarte claro si el precio incluye cosas como los billetes de avión, los traslados, cuántas visitas podrás hacer incluidas en el precio y cuáles deberás pagar, tasas de puerto y de aeropuerto, qué documentación te entregarán (es básico contar con una mínima guía del viaje), las bebidas a bordo, seguros, etc.

    Breve historia del Danubio

    La cuenca del Danubio ha sido utilizada por el ser humano desde la prehistoria, como demuestran los asentamientos que se han ido descubriendo en las cercanías de su cauce. Gracias al itinerario que realiza por Europa Central ha sido una vía de comunicación y transporte desde entonces hasta la actualidad. Por este motivo ha tenido un gran valor geoestratégico, lo cual ha hecho que muchos pueblos, etnias y culturas diferentes hayan luchado por su control.

    Durante la época romana sirvió de frontera del Imperio, y freno de muchas invasiones bárbaras, las cuales atravaserían el Danubio a finales de la Edad Antigua (hacia el siglo III). Este hecho tuvo tal importancia que nuestro calendario establece el inicio de la Edad Media en aquel hito histórico.

    El Danubio a su paso por Bratislava en 1735

    Más adelante, en el siglo XVIII, cuando comenzó la Guerra de los Siete Años, toda la zona cercana al río se vio envuelta en la contienda, iniciándose unos años convulsos que se prolongarían hasta las guerras napoleónicas, en los albores del XIX.

    Todos estos acontecimientos fueron dando el dominio del Danubio a dinastías y culturas diferentes, cada una de las cuales dejó su huella en él, en forma de castillos, fortificaciones, palacios, obras de arte o idioma (en la región existen varios grupos lingüísticos como los eslavos, germanos, magiares, latinos o turcos, entre otros).

     

    ⓒ Fotos Austria Tourism
    Volker Preusser
    Homberger
    Popp-Hackner
    Krobath

    ⓒ Fotos Flickr
    Thomas D Mørkeberg
    Vadim Tsymbalyuk
    Agnes Komjathy
    Miroslav Petrasko

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio