Joan_Torres
Propuestas para hacer una escapada cultural a Viena

Cuando se acerca el buen tiempo hacer una escapada cultural a Viena puede ser una gran ocasión para conocer esta ciudad de otra manera, disfrutando de los paseos sin el rigor del tiempo, o de la oferta de conciertos y actividades al aire libre que inundan sus calles y sus parques. Los vieneses destacan por sus enormes ganas de disfrutar de las buenas cosas que ofrece la vida. Por eso, al llegar el buen tiempo, se lanzan a la calle y aprovechan cualquier oportunidad para sentarse en alguna de sus terrazas a charlar con los amigos. Por todo esto las primeras semanas de la primavera la capital austríaca se transforma, rebosa vitalidad, y ofrece al visitante una imagen muy alejada de la que presenta en invierno.
Escapada cultural a Viena
Siempre es una buena ocasión para hacer una escapada a Viena ya que su oferta cultural es una de las mejores del mundo. No sólo a nivel musical; sus museos son de gran interés como os detallaba en el artículo sobre los museos de Viena.
El cine también ocupa un lugar destacado, ya que se celebra desde el 30.06.2017 al 03.09.2017 el Festival de Cine Musical, el mayor evento cultural y gastronómico de Europa con más de 850.000 visitantes.
Por si todo eso no fuera motivo suficiente, durante 2017 coinciden varias conmemoraciones que pondrán de gala a la ciudad. Os repaso algunas:
175 aniversario de la Filarmónica de Viena
La mejor orquesta del mundo está de celebración ya que conmemora su fundación en el año 1842. Entre sus conciertos destaca su cita anual en el concierto de Año Nuevo, que es seguido por 1.000 millones de personas en todo el planeta.

Imagen de la Filarmónica de Viena en 1926 (Wikipedia)
Ante una fecha tan señalada, la Casa de la Música ha organizado una exposición desde el 29.03.2017 al 28.09.2017, la cual no deberías perderte si haces una escapada cultural a Viena.
150 aniversario de la composición del Vals «El Danubio azul»
Es probable que no haya música que se asocie más con la ciudad de Viena que el vals que compuso Johann Strauss (hijo) en el año 1866. A pesar de no arrancar con buen pie en su estreno, un año después sería interpretado por el propio compositor en la Exposición Mundial de París alcanzando un éxito sin precedentes. Actualmente está considerado como el segundo himno de Austria.

Johann Strauss © Kunsthistorisches Museum Wien
En el Museo Strauss están previstas varias exposiciones centradas en el «Danubio azul» entre el 16.02.2017 y el 31.12.2017
200 años de la Universidad de la Música y las Artes Escéncias de Viena
Este centro educativo comenzó su andadura en el año 1817 como conservatorio, siendo su primer director Antonio Salieri. Desde entonces ha tenido un crecimiento y una proyección extraordinaria, convirtiéndose en el mayor de Austria y uno de los mayores del mundo. En sus salas estudian y ensayan más de 3.000 alumnos. En honor de este aniversario el día 15.06.2017 se ha programado en el Konzerthaus de Viena el Aufspiel, un concierto de homenaje con obras de Mendelssohn, Schubert, Monteverdi, Händel, Brahms o Bartók entre muchos otros.
300 años del nacimiento de la emperatriz María Teresa I
El 13 de mayo de 1717 nacía en Viena una pequeña niña que reinaría en Austria durante 40 años. En ese periodo se haría cargo de la mayor parte de las reformas financieras y educativas que había visto el país hasta la fecha. Además dio un notable impulso a la economía y al ejército, gracias a lo cual Austria quedó muy fortalecida en la esfera política internacional.

María Teresa de Austria, considerada la mujer más poderosa del mundo ⓒ Getty Images
180 aniversario del nacimiento de Sisí

La emperatriz Sisi, símbolo de una época
La emperatriz Isabel de Baviera, conocida por Sisí, necesita poca presentación. Nacida hace 180 años en Munich, destacó por su belleza, su espíritu rebelde, su cultura y amor a los animales.
120 años de la Noria Gigante

La noria de Viena vista por Hackner Popp ⓒ Austria publicidad
Y para terminar con las conmemoraciones que puedes disfrutar si haces una escapada cultural a la capital austríaca en 2017 hablaré de la Noria Gigante de Viena, la cual cumple años como símbolo de la ciudad, quedando ligada a su imagen desde su construcción.
Hasta aquí las propuestas culturales para visitar Viena entre primavera y verano. Ya sabéis que me son muy útiles vuestros comentarios y aportaciones sobre el artículo, así como las sugerencias que tengáis sobre destinos de vuestro interés.
Añadir nuevo comentario