vadmin
Curiosidades de Austria. Lo que no sabias y lo que no recordabas
Austria es un país montañoso, pero más abierto al resto de países de su alrededor que Suiza. De hecho, su pasado imperial todavía se manifiesta tanto dentro como fuera del país.
Pero lo que fue uno de los imperios más grandes de Europa, ahora es un país de los más pequeños, pero que destaca por su innovación y tecnología y el bienestar de sus ciudadanos.
Aquí, como somos especialistas en viajar, le haremos saber algunos datos y curiosidades que quizá desconocía, y más de una seguramente le sorprenderá.
1. El segundo río más largo de Europa pasa por Austria. Es el Danubio.
Con una longitud de 2.857 kilómetros, el Danubio es el segundo río más largo de Europa, después del Volga. Aunque solo 357 de estos kilómetros pasan por Austria, es la ciudad de Viena la primera que viene a la cabeza cuando se piensa con Danubio.
2. La Biblioteca Nacional de Austria contiene más de 12 millones de artículos.
Es la evolución de lo que había sido la Biblioteca Imperial de los Habsburgo. La gran cantidad de información almacenada se debe a la preservación que se fue haciendo por parte del imperio desde la edad media.
3. El zoológico más antiguo del mundo se encuentra en Austria.
Concretamente en Viena. Y más concretamente en el Palacio de Schönbrunn. El Jardín Tiergarten de Schönbrunn se fundó el 1752 como casa de las fieras Imperial. Durante los años ha ido evolucionando hasta definirse en la actualidad como un zoológico administrado científicamente, cuyo principal objetivo es ser un centro para la conservación de las especies y la conservación de la naturaleza en general.
4. Austria, lugar de innovación y descubrimientos.
Desde el siglo XIX, le dejamos una lista de los descubrimientos más importantes que se han hecho:
- La primera máquina de coser (1818), hecha por Jose Madersperger.
- La nata montada (durante el XIX).
- El psicoanálisis, por Sigmund Freud a principios del siglo XX.
- La bola de nieve (1900). La que compramos en todas partes como recuerdo.
- La turbina eléctrica Kaplan (1913).
- La fisión nuclear (1938), descubierta por Lisa Meitner, que a su vez fue la única científica conocedora de la técnica que se negó a colaborar en el proyecto Manhattan.
5. Austria hace frontera con otros ocho países.
A pesar de su escasa extensión, Austria se encuentra en el corazón de Europa, donde la historia ha tenido tiempo de modular muchas culturas. Así, este país se encuentra limitado por Suiza, Liechtenstein, Alemania, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Croacia e Italia.
6. Cada austríaco tiene un mínimo de 22 días de vacaciones pagadas y 13 vacaciones pagadas al año.
7. Los Alpes cubren el 62% de la superficie total del país.
Ya lo hemos comentado muchas veces, es un país Alpino. El Tirol es el estado más montañoso de todos.
8. La cueva de hielo más grande del mundo se encuentra en Tirar, Austria.
Es el Eisriesenwalt y se extiende casi 42 kilómetros en total.
9. Austria es uno de los países más ecológicos del mundo.
Cerca del 63% de los residuos se reciclan y la mayor parte de la electricidad proviene del uso de fuentes de energía renovables.
10. Aproximadamente un tercio de las tierras boscosas del país son un área protegida.
11. Austria tiene 13 cimas con una altura de 3.000 metros y 34 cimas que superan los 2.000 metros, pero ninguna que llegue a los 4.000.
La montaña Grossglockner (3798 m) es el punto más alto del país.
12. Tanto si es alpino, como de montaña o de fondo, el esquí ha sido el deporte más popular en Austria durante más de 100 años.
13. La ciudad de Innsbruck, en el Tirol, ha acogido dos veces los Juegos Olímpicos de Invierno.
Una vez en 1964 y otra en 1976.
14. En el siglo XIX, Austria era uno de los países más poderosos del mundo a través del Imperio austrohúngaro. Entonces, la superficie total era de casi 700.000 kilómetros cuadrados.
El Imperio austrohúngaro se extendía por territorios pertenecientes a 13 actuales países europeos, incluyendo la totalidad de Austria, Hungría, República Checa (excepto la región de Hlučín), Eslovaquia, Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina. También estaban las regiones de Voivodina y del Banato Occidental, de Serbia; Trieste, de Italia, Transilvania, el Banato Oriental y Bucovina, de Rumania; A Galitzia Occidental y Silesia, de Polonia; yo la Galitzia Oriental y la Rutenia Transcarpática, de Ucrania.
15. El hombre de la edad de piedra mejor conservado del mundo se encontró en el valle de Ötz, al Tirol.
Se llama "Ötzi" y murió hace unos 5.300 años.
16. El país se convirtió en miembro de la Unión Europea en 1995.
17. Los austríacos trabajan una media de 45 horas semanales, más que cualquier otro europeo.
Dato bastante curioso, teniendo en cuenta que, a la vez, es uno de los países con mayor calidad de vida.
18. Austria se encuentra entre los seis países de la UE que no son miembros de la OTAN.
El resto de países son Chipre, Irlanda, Malta, Suecia y Finlandia.
19. La bandera austríaca data del 1191, lo que la convierte en una de las banderas nacionales más antiguas del mundo.
Algunos dicen ser la segunda más antigua, otros que la tercera. La primera siempre ha sido la Escocesa.
20. L'austríaca Bertha von Suttner fue la primera mujer que ganó el Premio Nobel de la Paz, en 1905.
21. En Austria, se considera gafe si compartes un brindis y no mantienes el contacto visual con la otra persona.
Si haces un brindis con mucha gente, debes mirar a los ojos a cada uno en el momento indicado, si no quieres crear mala suerte entre tus semejantes.
22. La mitad de los hombres austríacos tienen sobrepeso, pero solo el 34% de las mujeres austríacas lo tienen, una de las tasas femeninas más bajas de todos los países de la UE.
Un dato por el que no tenemos ninguna explicación.
23. Austria siempre se encuentra entre los países con el nivel de vida más alto del mundo.
En las listas de países con mayor calidad de vida, siempre encontrará Austria y Suiza.
24. El idioma oficial de Austria es el alemán.
No hay Austriaco, hablan una variación dialectal del alemán con la que suelen referirse como alemán austríaco.
25. Cerca de una cuarta parte de la población de Austria vive en la capital, Viena, que no se encuentra lejos de los 2 millones de ciudadanos.
26. El antiguo palacio de verano de los Habsburgo, el palacio de Schönbrunn, tiene más de 1.440 habitaciones.
27. La formación militar es obligatoria para todos los hombres austríacos y tiene una duración inferior a un año.
28. La esperanza de vida media es de los austríacos es de 81 años.
29. Arnold Schwarzenegger, antiguo actor de Hollywood y gobernador de California, nació en Austria.
30. El “padre de la genética moderna”, Gregor Mendel, era un monje en Austria.
Se hizo famoso por sus experimentos con plantas de guisantes durante el s.
31. Muchos compositores famosos de música clásica como Mozart, Haydn, Schubert, J. Strauss, Bruckner y Mahler nacieron en Austria.
32. La bebida energética más vendida del planeta,"Red Bull", se creó en Austria.
Ahora es una multinacional que va más allá de la bebida, patrocinando varios deportes de riesgo y poseyendo a varios equipos en diferentes disciplinas: fútbol, F1…
33. Viena ha sido llamada la ciudad más habitable del mundo 11 veces, con el premio más reciente en 2024.
En este artículo hablamos de algunas de las características que hacen de esta ciudad un sitio tan agradable.
34. El físico Christian Doppler (“Efecto Doppler”) nació en Salzburgo.
Este efecto describe cómo la frecuencia de sonido aumenta si el origen de este se está aproximando y cómo esta frecuencia se reduce si el origen se está alejando.
35. El cementerio central de Viena tiene casi tres millones de tumbas.
Es un mayor número que los ciudadanos que tiene la ciudad. Entre los más ilustres se encuentran las tumbas de Beethoven, Schubert, Strauss y Brahms.
36. Austria fue el primer país del mundo que hizo normativas nacionales para la agricultura ecológica.
Un hecho más que demuestra el interés de este país por encontrarse a la vanguardia, sobre todo en temas ecológicos.
37. El Salzburger Festspiele es el festival de ópera y teatro más grande e importante de Europa.
Se celebra en verano, en julio y agosto, y se programan más de 170 espectáculos de ópera, teatro y conciertos.
38. El Coro de Niños de Viena es uno de los coros más famosos del mundo y se fundó en 1498.
Tenemos, incluso, un artículo en nuestro blog. Puede leerlo clicando aquí.
39. Christoph Waltz, actor austriaco, de Viena, ha ganado dos Oscars para mejor actor secundario.
Fue por dos películas con Quentin Tarantino: Bastardos sin gloria en 2010 y Django desencadenado el 2013.
40. Ferdinand Porsche, el fundador de la empresa de coches deportivos Porsche, nació en el imperio austrohúngaro.
También fue el principal inventor del Wolkswagen tipo 1, el escarabajo. Ahora bien, lo hizo al saque del partido Nazi. De hecho, Ferdinand Porsche fue un convencido y condecorado oficial de las SS. Lo que no se suele mencionar…
41. El padre fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, nació en Viena.
Si desea saber más de este célebre autor, médico, neurólogo y psicoanalista (obviamente), aquí tenemos un artículo sobre su museo, en Viena.
42. Viena tiene uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo: el Prater.
Fue fundado en 1897. Su atracción más icónica, que puede verse desde casi cualquier punto de la ciudad, es la Vienna Giant Ferris Wheel.
43. Cada año, Austria gana alrededor de mil millones de dólares tan solo en el sector turístico.
44. Austria es un país libre de centrales nucleares.
La única que se construyó fue la de Zwentendorf, en los años 70, pero nunca entró en funcionamiento.
Añadir nuevo comentario